Consulte al Sistema Nacional de Protección Civil, de la Secretaría de Gobernación, a través de la Unidad de Protección civil o de las autoridades locales correspondientes para saber:
- Si la zona en la que vive está sujeta a riesgo ciclónico
- Qué lugares servirán como albergue
Organice un plan de protección civil:
- Si su casa es frágil, localice un lugar cercano que pueda utilizar como albergue
- Realice las reparaciones necesarias en techos, ventanas y paredes para evitar daños mayores
- Prevea el transporte en caso de evacuación
Si decide quedarse en casa:
- Manténgase alejado de puertas y ventanas, de preferencia en un cuarto pequeño y estructuralmente fuerte
- Prepárese para subir a un segundo piso, si hay inundación
- Cierre puertas y ventanas, protegiendo internamente los cristales con una cinta adhesiva colocada en forma de esquina a esquina y de borde a borde del vidrio
- Asegure todos los objetos sueltos que pueda lanzar el viento y retire antenas de televisión, rótulos u otras piezas colgantes
- Selle con cemento la tapa de su pozo o aljibe para tener reserva de agua no contaminada
- Tenga a la mano ropa abrigadora o impermeable, botiquín, radio, linterna de baterías con repuestos, agua hervida en envases con tapa, alimentos enlatados, flotadores y los documentos importantes protegidos en bolsas de plástico